Porqué Grúas Corcan
Tecnología
Calidad
Compromiso
Servicio
LA EMPRESA
El personal de CORCAN, S.L., goza de un reconocido prestigio dentro de este sector, se esfuerza día a día para ofrecer soluciones a la medida de las necesidades de nuestros clientes, ofreciendo un servicio personalizado desde la planificación hasta el mantenimiento con niveles muy altos de calidad.
Fabricación

Grúas
Aportando nuestra experiencia al diseño y desarrollo de la contrucción.
Opteniendo así productos que cubren sus necesidades.

Componentes
Tanto en el desarrollo inicial como en necesidades sobrevenidas por el uso, o bien por cambios legislativos.

Estructuras

Mantenimientos
Nuestros productos
Resumen Breve relación de nuestros productos.
Grúas Birraíl
Grúas Monorraíl
Grúas Plumas o Pescantes
Grúa Pórtico

Puentes Grúa
Polipastos
Componentes
Estructuras Metálicas
Nuestras Grúas

Con Pluma o pescantes giratorios CORCAN instalados directamente en el puesto de trabajo, en combinación con una gran selección de nuestros polipastos, es posible elevar, transportar y descender de forma cuidadosa, rápida y con precisión todo tipo de cargas. De este modo, es posible reducir considerablemente todos los tiempos secundarios y preparatorios e incluso, evitar posibles tiempos de espera a las grúas de la nave.
Grúas Pluma o Pescantes CORCAN son de manejo sencillo y rápido de cargas, proporcionan un elevado confort de manejo y seguridad de trabajo, cargas de hasta 10.000 kg. Estas gruas pescnates son de montaje sencillo con fijaciones propias

Tanto una como otra tienen un sistema de montacargas similar que puede recorrer la viga completamente, y un pórtico apoyado sobre rieles que recorre todo el largo del área de trabajo. Las grúas pórtico CORCAN se utilizan particularmente para elevar cargas muy pesadas en la industria pesada, como la naval.
Las grúas pórtico CORCAN permiten el transporte y la colocación de secciones completas de un barco moderno. Existen grúas pórtico pequeñas en algunos talleres que funcionan mediante ruedas neumáticas, siendo innecesarios los raíles. Se usan para elevar mecanismos de automóviles o piezas de máquinas.

El Polipasto eléctrico o manual suelen estar sujeto a un brazo giratorio acoplado a una máquina, o pueden ser móviles guiados por rieles colocados en los techos de las naves industriales. Los polipastos tienen distintas capacidades de elevación dependiendo de la carga que pueden llegar a levantar. Es posible aumentar la capacidad de elevación aumentando el número de ramales de un polipasto.
Por ejemplo, un polipasto de 500 kg con un ramal puede tener una capacidad de sólo 500 kg, pero si se configura con dos ramales y se utilizan los accesorios adecuados el mismo polipasto eléctrico o manual puede levantar 1000 kg. Para poder alcanzar capacidades muy altas de elevación a veces es necesario el uso de un conjunto de varios polipastos con varios ramales junto a una pasteca especial.

Si el puente grúa se encuentra rígidamente sostenido por dos o más patas que se desplazan sobre rieles fijados a nivel del piso, entonces se lo denomina grúa pórtico A diferencia de las grúas móviles o de construcción, los puentes-grúa son utilizados por lo general en fábricas o galpones industriales estando limitados a operar dentro de una nave industrial donde se encuentran instalados. El uso de este tipo de grúa se aplica en la industria del acero, para mover productos terminados, tal como, bobinas, caños y vigas, tanto para su almacenamiento, como para la carga a los transportes convenientes.
En la industria subsidiaria del cemento, para facilitar la fabricación de caños, postes, vigas, entre otros productos de gran peso y volumen. En la industria del automóvil y de maquinarias pesadas, se utilizan puentes grúa para el manejo de materias primas y en otros casos para el ensamblado de grandes piezas, en máquinas viales (Pala cargadora, topadora, Motoniveladora, camiónes). Casi todas las fábricas de papel utilizan los puentes grúas para el mantenimiento regular que requiere la eliminación de los rodillos y otros equipos pesados.

Mantenimientos
TEL. 937 713 880

Nuestro servicio de asistencia técnica está formado por equipos de mecánicos con una dilatada experiencia. Nuestro taller incorpora los últimos equipos de diagnosis del mercado. Esto garantiza la atención y la reparación tanto en las instalaciones del cliente como en el taller en el menor tiempo posible.
Disponemos de diferentes opciones de mantenimiento:
- Reparaciones: mantenimiento correctivo de averías.
- Contrato hoja servicio: este contrato incluye, además del mantenimiento preventivo, todas las reparaciones causadas por averías.
- Contrato de mantenimiento preventivo: este contrato cubre la totalidad de las revisiones preventivas que periódicamente se deben hacer en sus máquinas, siguiendo el plan de revisiones del fabricante para cada modelo.que puedan tener sus máquinas.
- Revisiones de Prevención de Riesgos Laborales (PAL). Se trata de hacer una revisión a fondo en la máquina para que comprobar que cumple todos los requisitos que la ley exige en materia de prevención de riesgos laborales (RD1215; RD: 1644a ...) Esta revisión es especialmente indicada para máquinas antiguas que no hayan tenido un mantenimiento o este fuera dediciente.
Ver Nuestro Catálogo
Contactar
Nuestra dirección, un formulario de contacto rapido y nuestra situación en el mapa